Fiesta fin de curso 2025

AVISO URGENTE. El cole te necesita. RECOGIDA DE FIRMAS

Estimadas familias,

Nos parece oportuno haceros saber la grave situación que sufre nuestro colegio con respecto al recorte de personal dedicado a apoyos educativos y que está afectando de manera extremadamente preocupante a todo el funcionamiento del centro.

Somos conscientes de que la explicación que viene a continuación es larga, pero te pedimos por favor que la leas hasta el final, porque directa o indirectamente, todo esto te afecta más de lo que puedas pensar.


Queremos y esperamos que quede ABSOLUTAMENTE CLARO, que el problema de todo esto que te vamos a contar está en que la Consejería de educación hace oídos sordos y nos ha quitado los pocos apoyos que teníamos en el centro, porque parece que los niños son números y sus circunstancias personales (ni siquiera sus dictámenes oficiales) importan.

Este curso escolar se ha reducido drásticamente el número de profesionales dedicados a las tareas de apoyo educativo para los niños con NEAE (necesidades específicas de apoyo educativo) y NEE (necesidades educativas especiales).


A continuación os dejamos una infografía para que podáis entender qué significan exactamente todas esas siglas que en la mayoría de casos no sabemos qué representan.




 ¡Los NEE están dentro de los NEAE!


 

Y estas diferencias ¿para qué?

Uno de los pilares de la escuela inclusiva es que cada alumno reciba una educación personalizada. Por tanto, el que un alumno esté etiquetado dentro del grupo de NEAE o NEE no es más que una etiqueta legal práctica que proviene del currículum

Y esas etiquetas modifican ciertas opciones educativas como el número de profesores de apoyo o el tipo de escolarización, pero lo verdaderamente importante es dar una respuesta personalizada a las necesidades de cada alumno sean las que sean.


¿Y quién ayuda a dar esa respuesta?

Además de la auxiliar, que actualmente acompaña a 8 de los 12 niños de NEE que hay en nuestro cole en sus necesidades básicas, lo hacen los docentes especialistas en PT (pedagogía terapéutica) y los de AL (audición y lenguaje). 

Este año el cole sólo tiene asignados 2 PT y 1,5 AL, frente a los 2,5 de cada que había el año pasado, cuando la situación ya era delicada. Y una sola auxiliar para atender a 8 niños durante toda la jornada.


Entonces, ¿qué está pasando? ¿Por qué decimos que la situación es EXTREMADAMENTE GRAVE en nuestro cole?

Cabe destacar que el número de niñas/niños con este tipo de necesidades prácticamente no ha cambiado con respecto al año pasado y aún así se ha producido un recorte de personal por parte de la Consejería de Educación en nuestro centro, que es sangrante.

Actualmente, hay 39 niños de NEAE en el cole, de los cuales 12 son de NEE, (4 de ellos deben estar acompañados de un adulto toda la jornada). 

Con lo que nos quedan 39-12=27 niños solo de  NEAE a los que, por legislación no les corresponde ningún apoyo obligatorio,  ¡¡¡aún teniendo todos ellos un informe psicopedagógico emitido por el equipo de orientación de la Consejería recomendándolo!!! Es tan triste como se lee.

Sólo están obligados a proporcionar un mínimo de 2 h de PT y 2 h de AL semanales a los que tienen un dictamen de NEE. Lo que es claramente insuficiente, ¿alguien de verdad cree que estos niños pueden ver atendidas sus necesidades con esas horas?

Este año, tal como están repartidos los mínimos apoyos en el centro, de nuevo porque la Conserjería de Educación nos niega enviar más personal de apoyo, estos niños están al mínimo, y los 27 que quedan sólo con NEAE tienen que repartirse únicamente 21h semanales entre todos ellos, con lo que lógicamente, NO, no hay para todos. 

Y esto sin contar, que como es lógico, cada año se detectan nuevos casos en el cole, y el número de niños con NEAE aumentará, pero las horas de atención no lo harán con ellos.


Y ¿en qué se traduce esta situación?


Aunque esta situación la sufren enormemente los niños y niñas con NEAE, afecta a TODOS los niños/as del colegio

Por ejemplo, este año no habrá préstamo en la biblioteca del cole porque el personal asignado a ello tiene que usar esas horas para suplir la falta de PT y AL en el centro, o se dan casos en que los tutores están haciendo funciones de PT e incluso de auxiliar (sin estar formados para ello) mientras intentan dar clase al resto de niños o están en sus horas de libre designación entre aulas acompañando a los niños que necesitan estar con un adulto el 100% del tiempo porque de nuevo, la Consejería de educación se niega a enviar más personal aún habiendo sido informados por todos los medios de que el centro está al límite. 


Así es imposible que nuestros niños reciban una EDUCACIÓN DE CALIDAD, porque todos están recibiendo migajas, especialmente los niños con necesidades y sus familias que ya están desesperadas. Estos niños necesitan continuidad, una persona de referencia, no ver 15 caras distintas durante la semana atendiéndoles como pueden, porque además, no están formados para ello.

Parece que la INCLUSIÓN solo es una palabra bonita para esta Consejería, pero lo que implica es tener medios suficientes para llevarla a cabo y no dejar a los niños, con y sin necesidades, sin personal para poder formarlos como necesitan y sin duda, merecen

¿Qué puedes hacer para ayudar?

La situación se torna insostenible y es necesario solicitar a la Consejería de educación, que de una solución a este problema, que ya viene de largo y se lleva años arrastrando, pero este curso ha llegado a su límite. 

Nos consta que el colegio ha pedido por todos los medios ayuda y se la han denegado o lo que es peor, ya ni siquiera contestan, así que vamos a ver si conseguimos que a las familias sí nos escuchen, para ello vamos a presentar en el registro de la Consejería de educación el siguiente comunicado que podéis leer aquí, en el que informamos a la Consejera de educación de la situación de nuestro colegio y pedimos que actúe cuanto antes. 

Para que tenga más peso, nos gustaría hacer una recogida de firmas de toda la comunidad educativa, esto incluye docentes, padres, madres y tutores legales  de los niños de nuestro cole, para acompañarlas con el comunicado, para que quede claro que las familias de NEAE y la AMPA no están solas en esto. 



Recogida de firmas ¿Dónde y cuándo?

A partir del lunes 23 en la conserjería del cole (en el hall de entrada a la derecha por la puerta principal) dejaremos el comunicado junto con la hoja de firmas, podéis entrar a firmar cuando dejéis o recojáis a los niños. 

Para ponerlo más fácil, durante esta semana también habrá voluntarios de las familias del cole recogiendo firmas a la entrada y salida de los niños.

¡Cuantos más firmemos, más fuerza tendremos!

Y si puedes compartir esta publicación con todas las familias que conozcas del cole, será de verdad, de gran ayuda.



También queremos recordaros que el miércoles 25 hay una reunión de la AMPA en el cole en la que también se hablará de este tema. Tienes toda la información aquí.



¿Quieres que te mantengamos informado de todas las noticias de la AMPA por mail?


Cualquier duda o consulta que os surja podéis poneros en contacto a través del mail de la AMPA ampacolegiobuenavista2@gmail.com 


Un cordial saludo

Junta Directiva AMPA C.P. Buenavista II